Yogui Bhajan

Yogui Bhayan

Yogui Bhayan (el anciano de la derecha) junto con Bhai Sahib Satpal Singh Khalsa.
Información personal
Nombre de nacimiento Siri Singh Sahib Harbhajan Singh Khalsa Yogiji
nacido como Harbhajan Singh Puri
Nacimiento 26 de agosto de 1929
Gujranwala,
provincia de Punyab,
Pakistán,
Raj británico Bandera de la India
Fallecimiento 6 de octubre de 2004
ciudad de Española (Nuevo México),
estado de Nuevo México,
Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Nacionalidad pakistaní
Información profesional
Ocupación Religioso Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Siri Singh Sahib Harbhajan Singh Khalsa Yogiji, o Yogi Bhajan (Gujranwala, 26 de agosto de 1929 - Española, 6 de octubre de 2004) fue un yogui practicante de kundalini yoga y maestro espiritual fundador y líder de 3hO, como también impulsor de la religión sij en occidente y fundador de grandes negocios con implicaciones políticas como Akal Security entre otras. En 1954, Singh se casó en Delhi (India) con Inderjit Kaur Uppal. Tuvieron tres hijos, Ranbir Singh, Kulbir Singh y Kamaljit Kaur.

En 1968, a los 39 años de edad, se instaló en Estados Unidos donde se hizo conocido por su maestría en el yoga, por introducir su kundalini yoga en Occidente y por inspirar a otros a seguir el camino de gurú Nanak (1469-1539, fundador del sijismo) en una «versión especial para la Era de Acuario» (versión que el sijismo no reconoce).

En 1976, Singh cambió legalmente su nombre a Harbhajan Singh Khalsa. Su esposa, conocida como Bibiji, en los años ochenta fue nombrada en un puesto religioso como "Bhai Sahiba" del Dharma Sij para el hemisferio occidental.

La Enciclopedia Británica considera al grupo, junto con otros como los nirankaris, los nirmalis y los dera babas, como escisiones del sijismo.[1]

En 1969 fundó 3HO (/zri éich ou/, Healthy, Happy, Holy Organization: ‘organización santa, feliz y sana’), una ONG que realiza campañas educativas y que promulga con intensidad la idea de "la correcta mujer yogi" donde se dedican talleres, retiros, y hasta campamentos para "formar" a mujeres en el camino "verdadero", como así lo nombran sus seguidores.[2]

Como empresario, creó unos 17 negocios multimillonarios, entre ellos centros de yoga, una agencia de seguridad (Akal) y la compañía de comida saludable Golden Temple.

Se describe 3HO como un nuevo movimiento religioso dentro de la investigación sociológica.[3][4][5]​ La confusión aparece de la asociación general de 3HO, una organización secular al Sikh Dharma, un grupo religioso también integrado por Harbhajan Singh Yogui.

El congresista estadounidense Tom Udall (a la izquierda) participa en un evento en honor al fallecido Yogui Bhayan (retratado en el centro de la imagen), junto a Bíbiyi (a la derecha), la viuda de Yogui.

Falleció en la ciudad de Española (Nuevo México), el 6 de octubre de 2004. Le sobrevivieron su esposa, Inderjit Kaur, sus hijos, Ranbir Singh y Kulbir Singh; su hija, Kamaljit Kaur y cinco nietos.

Tras su muerte, Singh se unió a unos pocos escogidos Martin Luther King, la Madre Teresa, y el papa Juan Pablo II al ser nombrado miembro del Congreso de los Estados Unidos, mediante resolución de los dos partidos, honrando su vida y su obra.[6]

Su lema fue "no es la vida la que importa, sino el valor con que la vives".

  1. “Sects and other groups”, subcapítulo del artículo «Sikhism» en la Enciclopedia británica.
  2. "3HO Lifestyle," Healthy Happy Holy Organization.
  3. Khalsa, KS: «New religious movements turn to worldly success», en la Journal for the Scientific Study of Religion, vol. 25, n.º 2.
  4. «Religious movements page: sikh dharma», página web de un proyecto sobre movimientos religiosos en la Universidad de Virginia.
  5. A. Tobey: «The Summer Solstice of the Healthy-Happy-Holy Organization», en Charles Y. Glock y Robert N. Bellah (eds.): The new religious consciousness (págs. 5-30). Berkeley: University of California Press.
  6. SSS Yogi Bhajan Honored at National Ceremony, http://thomas.loc.gov/cgi-bin/bdquery/z?d108:H.CON.RES.521

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne