Las lenguas romances (también llamadas lenguas románicas, lenguas latinas o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar (entendido en su sentido etimológico de habla cotidiana del vulgo o común de la gente) y opuesto al latín clásico (forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna).
Estas son las únicas lenguas de la familia itálica que sobrevivieron al imperio romano; la lengua melliza del latín (el falisco) se extinguió y también desaparecieron las lenguas osco-umbras, el grupo itálico paralelo a las lenguas latino-faliscas.
Las siete lenguas romances más habladas por número total de hablantes son el español (600 millones),[1][2] el francés (300 y 500 millones),[3] el portugués (283 millones), [4] el italiano (71 millones), [5] el rumano (28 millones),[6] el criollo haitiano (13 millones),[7] el catalán/valenciano (10 millones)[8][9][10] y el gallego (3 millones). No obstante, el número de lenguas romances conocidas supera la veintena, aunque en la actualidad muchas variedades regionales están gravemente amenazadas y solo media docena de ellas tienen un uso general y varios millones de hablantes.
- ↑ «El español, una lengua con más de 599 millones de hablantes - Carta España - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones». Carta España. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2025. Consultado el 23 de febrero de 2025.
- ↑ admin (24 de abril de 2023). «Existen cerca de 600 millones de hablantes nativos del español». Gaceta UNAM. Consultado el 23 de febrero de 2025.
- ↑ étrangères, Ministère de l'Europe et des Affaires. «Cifras clave de la lengua francesa». Francia Diplomacia - Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores. Consultado el 23 de febrero de 2025.
- ↑ «Día Mundial de la Lengua Portuguesa». Archivado desde el original el 29 de enero de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2025.
- ↑ Cervantes, CVC Centro Virtual. «CVC. Jornadas Internacionales de Traducción Comparada: Variedades regionales en las lenguas de traducción. Italiano estándar y variantes regionales: ¿un encuentro posible en las traducciones?, por Gina Maneri.». cvc.cervantes.es. Consultado el 23 de febrero de 2025.
- ↑ «Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción». enallt.unam.mx. Consultado el 23 de febrero de 2025.
- ↑ «Haitian Creole». Institute of World Languages (en inglés). Consultado el 23 de febrero de 2025.
- ↑ The Catalan Language Guide 2021 - Plataforma Per La Llengüa
- ↑ Babbel.com. «How Many People Speak Catalan, And Where Is It Spoken?». Babbel Magazine (en inglés). Consultado el 14 de agosto de 2022.
- ↑ «Los territorios (fuera de Cataluña y España) donde también se habla catalán». BBC News Mundo. Consultado el 14 de agosto de 2022.