Buda (Pronunciación en húngaro: /ˈbudɒ/; en alemán: Ofen; en serbocroata: Budim / Будим; en checo: Budín; en eslovaco: Budín; en turco otomano: بودین, romanizado: Budin) es la parte de Budapest, la capital de Hungría, que se encuentra en la orilla oeste del Danubio. Históricamente, Buda designaba solo la ciudad amurallada real situada en la colina del Castillo (en húngaro: Várhegy), que fue construida por Bela IV entre 1247 y 1249 y sirvió como la capital del Reino de Hungría desde 1361 hasta 1873. En 1873, Buda fue unificada administrativamente con Pest y Óbuda para formar la moderna Budapest.
En la actualidad, la Buda real es llamada Várnegyed (tdl. ‘barrio del castillo’), mientras Buda, pars pro toto, designa los distritos I, II, III, XI, XII y XXII de Budapest. Esta definición coloquial de Buda, por tanto, incluye la Óbuda medieval y representa un tercio de la superficie total de la ciudad, buena parte de la cual son zonas boscosas. Entre los monumentos de Buda se encuentran el Castillo de Buda, la iglesia de Matías, la Ciudadela de Budapest, el Balneario Gellért, las colinas de Buda, el Monasterio Carmelita de Buda y la residencia del presidente de Hungría, el Palacio Sándor.